Gratis
1 cuota de $40.626,96 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.626,96 |
2 cuotas de $20.313,48 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.626,96 |
6 cuotas de $8.958,92 | Total $53.753,53 |
3 cuotas de $13.542,32 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.626,96 |
3 cuotas de $16.390,27 | Total $49.170,81 |
3 cuotas de $17.311,15 | Total $51.933,44 | |
6 cuotas de $9.533,79 | Total $57.202,76 |
6 cuotas de $9.602,18 | Total $57.613,09 |
La existencia de la pena estatal es un continuo en el devenir de la humanidad. También lo son los estudios que se encargan de su análisis y de su justificación. Sin embargo, tras tanto esfuerzo, las soluciones a los problemas de la teoría de la pena son tan variadas como variados son los autores que se han aproximado intelectualmente a ellos. Además, de entre todas las posiciones dogmáticas, ninguna parece llevar la delantera en la dialéctica académica actual.