Gratis
1 cuota de $44.690 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $44.690 |
2 cuotas de $22.345 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $44.690 |
6 cuotas de $9.854,89 | Total $59.129,34 |
3 cuotas de $14.896,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $44.690 |
3 cuotas de $18.029,44 | Total $54.088,31 |
3 cuotas de $19.042,41 | Total $57.127,23 | |
6 cuotas de $10.487,25 | Total $62.923,52 |
6 cuotas de $10.562,48 | Total $63.374,89 |
1 cuota de $44.690 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $44.690 |
La existencia de la pena estatal es un continuo en el devenir de la humanidad. También lo son los estudios que se encargan de su análisis y de su justificación. Sin embargo, tras tanto esfuerzo, las soluciones a los problemas de la teoría de la pena son tan variadas como variados son los autores que se han aproximado intelectualmente a ellos. Además, de entre todas las posiciones dogmáticas, ninguna parece llevar la delantera en la dialéctica académica actual.