Gratis
1 cuota de $56.525 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $56.525 |
2 cuotas de $28.262,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $56.525 |
6 cuotas de $12.464,70 | Total $74.788,23 |
3 cuotas de $18.841,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $56.525 |
3 cuotas de $22.804,07 | Total $68.412,21 |
3 cuotas de $24.085,30 | Total $72.255,91 | |
6 cuotas de $13.264,53 | Total $79.587,20 |
6 cuotas de $13.359,68 | Total $80.158,10 |
Ya han pasado veinticinco años desde que se aprobó la Constitución y en estos años España ha sufrido una profunda transformación en todos los ámbitos de la vida social, política, religiosa y económica. En este libro, se recogen las conferencias que conformaron el seminario 25 Aniversario de la Constitución española, 1978-2003 que se celebró en el Aula Magna de la Universidad Carlos III de Madrid. Durante esos días de diciembre, profesores de muy distinta procedencia académica e ideológica hicieron un análisis detallado de nuestro texto constitucional. Las conclusiones a las que llegaron, sus preocupaciones, sus valoraciones y sus propuestas de mejora del texto constitucional, son las que ahora presentamos en este libro.
ÍNDICE:
La Constitución, 25 años después.
La Constitución en la cultura política y jurídica moderna.
La cultura jurídico-política en la Constitución de 1978.
La cultura constitucional.
La Constitución o el valor del acuerdo.
El lenguaje de la Constitución.
La imaginación constitucional.
La idea de España en la Constitución.
La cuestión religiosa en la Constitución española de 1978.
Separación de poderes y democracia en la Constitución.
La garantía de la Constitución.
Constitución y sistema jurídico.
La interpretación en la Constitución, sobre cómo interpretar la Constitución y sobre quién debe ser su intérprete.
El patriotismo constitucional.
Constitución y ciudadanía.
El sistema de los derechos fundamentales.
Nosce te ipsum: Nacionalismos, soberanía y Constitución.
Le mort saisit le vif. Los derechos históricos: Novación y continuidad.
Los hechos diferenciales en la Constitución.
La relación entre el derecho y el poder: reflexiones a partir del modelo constitucional.
Reflexiones sobre la filosofía del Estado de las autonomías.
Las cortes generales. Una visión crítica de sus funciones.
Los jueces y la Constitución.
Gobierno y administración pública en la Constitución.
Constitución económica y hacienda pública.
Los sindicatos y la (nueva) cuestión social en la Constitución.
La "Dimensión Exterior" de la Constitución de 1978.
La idea de Constitución y el fenómeno jurídico internacional.
La reforma de la Constitución veinticinco años después (la apertura del "melón").
Constitución: Realidades y posibilidades.