Gratis
| 1 cuota de $25.270 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.270 |
| 2 cuotas de $12.635 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.270 |
| 6 cuotas de $5.572,45 | Total $33.434,74 |
| 3 cuotas de $8.423,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.270 |
| 3 cuotas de $10.194,76 | Total $30.584,28 |
| 3 cuotas de $10.767,54 | Total $32.302,64 | |
| 6 cuotas de $5.930,02 | Total $35.580,16 |
| 6 cuotas de $5.972,56 | Total $35.835,39 |
| 1 cuota de $25.270 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.270 |
Este trabajo en su segunda edición mantiene vivo el espíritu inicial en cuanto a pretender abordar las objeciones como instrumento de litigación en nuestro proceso penal. El manejo de las objeciones en las distintas etapas del proceso penal, sobre todo en el juicio oral, representa un desafío constante que todo litigante debe tener en cuenta. Este trabajo aporta determinados aspectos básicos de esta herramienta jurídica, con fines esencialmente prácticos. Es así, queen el mismo se pueden apreciar aspectos generales referidos a este instituto, la regulación en el derecho comparado, y fundamentalmente, el régimen jurídico uruguayo. Esperando sea de interés del lector, este trabajo pretende ser un muy humilde aporte al desarrollo de la litigación en materia penal.
