Gratis
| 1 cuota de $37.951 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.951 |
| 2 cuotas de $18.975,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.951 |
| 6 cuotas de $8.368,82 | Total $50.212,97 |
| 3 cuotas de $12.650,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.951 |
| 3 cuotas de $15.310,70 | Total $45.932,10 |
| 3 cuotas de $16.170,92 | Total $48.512,76 | |
| 6 cuotas de $8.905,83 | Total $53.435,01 |
| 6 cuotas de $8.969,71 | Total $53.818,31 |
| 1 cuota de $37.951 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.951 |
¿Cómo justificar la vinculatoriedad de los derechos sociales y de qué manera factibilizar su exigibilidad? Con este libro Bilchitz no solo se propone dotar de una fundamentación metaética a los derechos sociales o socioeconómicos, sino también plantear una vía concreta para su efectivización: el control judicial de la constitucionalidad de las leyes (judicial review). La argumentación de Bilchitz se orienta a justificar el postulado consistente en que los derechos socioeconómicos deben ostentar una prioridad normativa equivalente a la de los derechos civiles y políticos. Dicha equiparación se basa en el argumento consistente en que las sociedades están en la obligación de tratar a todos los individuos con una importancia igual o equitativa. El reconocimiento de dicha importancia presupone para Bilchitz no solamente reconocer a los individuos su libre ejercicio de libertad, sino que además implica el garantizarles el acceso a recursos suficientes para permitirles alcanzar una amplia variedad de metas. En ello radica, según Bilchitz, el aseguramiento de que todas las personas vivan una vida valiosa.
